Como elegir un sistema de cámaras de seguridad
Categoría: Consejos
Si alguna vez abrió un catalogo de cámaras de vigilancia con sus docenas de opciones, ilustraciones y especificaciones técnicas , es posible que haya tenido la tentación de cerrarlo y dejar la decisión de compra de su sistema de seguridad para otro día.
La amplia gama de cámaras y sistemas de vigilancia del mercado puede ser frustrante, lo que hace difícil decidir qué sistema se adaptaría mejor a su hogar o negocio.
Hemos simplificado algunos de los conceptos básicos de las cámaras de vigilancia para arrojar luz sobre diez factores a considerar antes de invertir en un sistema de cámaras de seguridad.
1. Lo barato sale caro
Intente comprar el mejor sistema de cámaras de vigilancia que le permita su presupuesto. Siempre será más prudente invertir en un sistema escalable y de buena calidad que le permita agregar más cámaras posteriormente y de acuerdo a necesidades futuras, que apresurarse y comprar cámaras genéricas baratas y sin soporte técnico profesional que podrían dejar de funcionar a los días de instaladas. Eso sin contar que pueda perder el video grabado de algún acontecimiento importante. SEGUTECMC, trabaja solo con equipos de la mas alta calidad certificada.
2. Verifique la garantía
Algunos minoristas pequeños que venden cámaras genéricas solo pueden ofrecer una garantía de tres meses en el mejor de los casos, por lo que podría perder su inversión si la cámara falla después de ese período de tiempo. Una compañía de seguridad de buena reputación venderá solo cámaras de vigilancia de alta calidad con una garantía mínima de un año y ofrecerá un servicio de instalación profesional así como una excelente asesoría pre y post venta. Contamos con personal profesional para llevar a cabo su proyecto en seguridad.
3. Familiarícese con las capacidades básicas de la cámara
Al elegir cámaras de vigilancia, es importante tener en cuenta el tamaño de la lente (en milímetros), el ángulo de visión (en grados), la memoria para el almacenamiento de datos y las funciones de detección inteligentes.
Las sistemas de cámaras también vienen con una gama de tamaños de almacenamiento de datos. La capacidad de almacenamiento se puede aumentar mediante discos duros adicionales, de mayor capacidad o tarjetas de memoria SD para las cámaras IP individuales.
Los nuevas tecnologías de detección inteligentes son de gran ayuda a la hora de vigilar su patrimonio. Le permiten alertarlo si hay movimientos o actividad inusual en los puntos exactos que usted desea asegurar. Por ejemplo, supongamos que usted instalo una cámara en su negocio, pero solo desea recibir alertas cuando alguien entre a la bodega, puede configurar el sistema de detección para que la cámara solo le envié alertas a su teléfono cuando alguien entre o abra la puerta de acceso a esta.
4. Identifique el tipo de cámara
Existen varios tipos de cámaras de vigilancia en el mercado, desde las cámaras analógicas de nivel básico más asequibles hasta las cámaras de alta definición (HD, Full HD, Ultra 2K, 4K) y de Protocolo de Internet (IP). Afortunadamente, los precios de las cámaras de seguridad se han reducido significativamente con el avance de la tecnología. Esto ha llevado a poder incluir las cámaras IP de mas alta resolución en aplicaciones en el ámbito domestico y de la pequeña y mediana empresa.
5. Comparando cámaras analógicas, HD o IP
Decidir si comprara cámaras analógicas HD más asequibles, o si debe elegir cámaras Full HD, Ultra2K o 4K o IP en su lugar, depende de la calidad de la imagen que desee y sus necesidades de seguridad presente y a largo plazo. Un sistema de cámaras analógicas HD básico ofrece una imagen de resolución adecuada para la detección de personas y para monitorear actividades en diferentes áreas. Una cámara Full HD, Ultra2K o 4K ofrecerá una imagen nítida de mas alta resolución adecuada para identificar números y caracteres, o para la grabación probatoria con fines legales.
Una resolución más alta ofrece una imagen mucho más definida, lo que hace posible acercar el zoom digitalmente y retener la calidad de la imagen para identificar sujetos y detalles tales como matrículas de vehículos.
6. Decida para que usará la cámara
¿Desea que la cámara pueda ver las placas de un vehículo fuera de la entrada principal, ver quien está tocando el timbre o quien ha entrado a la bodega de su negocio? A menudo comparamos la capacidad de nuestra vista humana con lo que esperamos que hagan las cámaras. Si bien no existe una cámara que pueda imitar perfectamente el rango dinámico y la profundidad de visión del ojo humano, los avances en la tecnología brindan soluciones como rango dinámico mejorado, visión panorámica de 360 grados y el manejo de diferentes condiciones de iluminación. SEGUTECMC, siempre está en búsqueda de que el sistema y equipos que adquiera, cumplan a cabalidad con lo que espera de un sistema de seguridad integral.
7. Seleccione la mejor posición para la cámara
Decidir dónde colocar su primera cámara dependerá en gran medida de la distribución de su hogar o negocio y de sus necesidades de seguridad. Por lo general, la primera cámara se instala en una posición como, por ejemplo, cerca de la puerta o portón, para reunir información sobre personas o vehículos que ingresan, seguido de cámaras adicionales para cubrir los “puntos débiles”.
8. Considere la necesidad de iluminación suplementaria
Las cámaras de vigilancia pueden ver y grabar el color durante el día, pero por la noche, a menos que se haya configurado suficiente iluminación suplementaria, cambian a blanco y negro. Es importante proveer iluminación extra para la definición del color, de modo que si ocurre algún evento imprevisto pueda ver, por ejemplo, el color de los vehículos y la ropa de los intrusos. Existen cámaras que pueden ver a color con poca luz, pero son mucho más caras, por lo que es más rentable usar iluminación extra. Todas las cámaras que SEGUTECMC vende o instala cuentan con visión nocturna.
9. Considere todos los costos de instalación
Seleccionar el tipo correcto de cámaras de vigilancia es solo parte del proceso de compra. Su investigación también debe incluir la consideración del costo de grabadoras (DVRs, NVRs) y periféricos como cables, conectores, un suministro de energía ininterrumpido así como el costo de la mano de obra y la puesta en marcha de la unidad. Es importante hacer preguntas sobre los costos totales de comprar e instalar una cámara o kit de cámaras desde el principio, para evitar sorpresas más adelante.
10. Pídale consejo a un profesional en cámaras de vigilancia
Nuestros profesionales estarán gustosos de asesorarlo en cualquier duda o inquietud que tenga al elegir o investigar sobre sistemas de seguridad.