Archivo del Autor: admin

  • -

Dahua lanza un servidor de reconocimiento facial impulsado por IA

Categoría: Noticias

El proveedor de soluciones en la industria mundial de videovigilancia, presenta su servidor DHI-IVS-F7500-P de reconocimiento facial distribuido, que se aplica principalmente a la ciudad: ciudad segura, gestión de la seguridad de las vías principales de tráfico o la plaza, análisis comercial de los grandes supermercados, etc.

Como plataforma de datos masivos de gestión de rostros, el servidor puede analizar flujos de imágenes como datos estructurales y almacenarlos en una base de datos distribuida. Además, cuenta con una excelente tecnología de motor de búsqueda de comparación de imágenes, admite la búsqueda difusa de datos masivos de rostro humano y brinda resultados en cuestión de segundos.”, explicó Mariano Bisarello, Project Commercial Director.

Compatible con el módulo GPU P4 integrado de alto rendimiento y los algoritmos avanzados de aprendizaje profundo de Dahua, el servidor puede detectar el rostro humano con una precisión superior al 90%-junto con sus características faciales detalladas como la edad, género, expresión y gafas- que ayudan a identificar la sutil diferencia individual. Además, es compatible con la búsqueda de imágenes de múltiples personas y orden por similitud, de acuerdo con la información de hora y ubicación.

Comparaciones potenciadas con alarma proactiva

Después de recopilar los datos de la cara, el servidor de reconocimiento de rostros de Dahua DHI-IVS-F7500-P también ofrece comparación de imágenes estáticas y dinámicas. La comparación dinámica admite la transmisión de imágenes de 100 canales en tiempo real (aproximadamente 8,5 millones de imágenes de procesamiento) y 300,000 comparaciones de control de rostro, mientras que la comparación estática admite  30 millones de imágenes. Una vez que encuentra la cara que se definió previamente en la base de datos registrada, la envia la notificación o la alarma inmediatamente.

Biblioteca de registro flexible y completa

Para una mejor compatibilidad con la comparación de rostros, el nuevo servidor mejora la capacidad de almacenamiento de 300,000 imágenes de rostros humanos de su base de datos registrada para alertas de personas buscadas. Además, se puede agregar, eliminar, modificar y consultar la información personal en la biblioteca registrada . También permite la importación y exportación por lotes de las imágenes y el archivo comprimido de la biblioteca.

Mediante la identificación de delincuentes con antecedentes a través de la detección y comparación precisa de rostros, ofrece protección proactiva para crear un entorno social más seguro antes de que ocurra un incidente. “Al aceptar la misión de “Permitir una sociedad más segura y una vida más inteligente”, Dahua continuará centrándose en “Innovación, calidad y servicio” para servir a socios y clientes de todo el mundo.”, finalizó Bisarello.

 


  • -

Como elegir un sistema de cámaras de seguridad

Categoría: Consejos

Si alguna vez abrió un catalogo de cámaras de vigilancia con sus docenas de opciones, ilustraciones y especificaciones técnicas , es posible que haya tenido la tentación de cerrarlo y dejar la decisión de compra de su sistema de seguridad para otro día.

La amplia gama de cámaras y sistemas de vigilancia del mercado puede ser frustrante, lo que hace difícil decidir qué sistema se adaptaría mejor a su hogar o negocio.

Hemos simplificado algunos de los conceptos básicos de las cámaras de vigilancia para arrojar luz sobre diez factores a considerar antes de invertir en un sistema de cámaras de seguridad.

1. Lo barato sale caro

Intente comprar el mejor sistema de cámaras de vigilancia que le permita su presupuesto. Siempre será más prudente invertir en un sistema escalable y de buena calidad que le permita agregar más cámaras posteriormente y de acuerdo a necesidades futuras, que apresurarse y comprar cámaras genéricas baratas y sin soporte técnico profesional que podrían dejar de funcionar a los días de instaladas. Eso sin contar que pueda perder el video grabado de algún acontecimiento importante. SEGUTECMC, trabaja solo con equipos de la mas alta calidad certificada.

2. Verifique la garantía

Algunos minoristas pequeños que venden cámaras genéricas solo pueden ofrecer una garantía de tres meses en el mejor de los casos, por lo que podría perder su inversión si la cámara falla después de ese período de tiempo. Una compañía de seguridad de buena reputación venderá solo cámaras de vigilancia de alta calidad con una garantía mínima de un año y ofrecerá un servicio de instalación profesional así como una excelente asesoría pre y post venta. Contamos con personal profesional para llevar a cabo su proyecto en seguridad.

3. Familiarícese con las capacidades básicas de la cámara

Al elegir cámaras de vigilancia, es importante tener en cuenta el tamaño de la lente (en milímetros), el ángulo de visión (en grados), la memoria para el almacenamiento de datos y las funciones de detección inteligentes.

Las sistemas de cámaras también vienen con una gama de tamaños de almacenamiento de datos. La capacidad de almacenamiento se puede aumentar mediante discos duros adicionales,  de mayor capacidad o tarjetas de memoria SD para las cámaras IP individuales.

Los nuevas tecnologías de detección inteligentes son de gran ayuda a la hora de vigilar su patrimonio. Le permiten alertarlo si hay movimientos o actividad inusual en los puntos exactos que usted desea asegurar. Por ejemplo, supongamos que usted instalo una cámara en su negocio, pero solo desea recibir alertas cuando alguien entre a la bodega, puede configurar el sistema de detección para que la cámara solo le envié alertas  a su teléfono cuando alguien entre o abra la puerta de acceso a esta.

4. Identifique el tipo de cámara

Existen varios tipos de cámaras de vigilancia en el mercado, desde las cámaras analógicas de nivel básico más asequibles hasta las cámaras de alta definición (HD, Full HD, Ultra 2K, 4K) y de Protocolo de Internet (IP). Afortunadamente, los precios de las cámaras de seguridad se han reducido significativamente con el avance de la tecnología. Esto ha llevado a poder incluir  las cámaras IP de mas alta resolución en aplicaciones en el ámbito domestico y de la pequeña y mediana empresa.

5. Comparando cámaras analógicas, HD o IP

Decidir si comprara cámaras analógicas HD  más asequibles, o si debe elegir cámaras Full HD, Ultra2K o 4K o IP en su lugar, depende de la calidad de la imagen que desee y sus necesidades de seguridad presente y a largo plazo. Un sistema de cámaras analógicas HD básico ofrece una imagen de resolución adecuada para la detección de personas y para monitorear actividades en diferentes áreas. Una cámara Full HD, Ultra2K o 4K ofrecerá una imagen nítida de mas alta resolución adecuada para identificar números y caracteres, o para la grabación probatoria con fines legales.

Una resolución más alta ofrece una imagen mucho más definida, lo que hace posible acercar el zoom digitalmente y retener la calidad de la imagen para identificar sujetos y detalles tales como matrículas de vehículos.

6. Decida para que usará la cámara

¿Desea que la cámara pueda ver las placas de un vehículo fuera de la entrada principal, ver quien está tocando el timbre o quien ha entrado a la bodega de su negocio? A menudo comparamos la capacidad de nuestra vista humana con lo que esperamos que hagan las cámaras. Si bien no existe una cámara que pueda imitar perfectamente el rango dinámico y la profundidad de visión del ojo humano, los avances en la tecnología brindan soluciones como rango dinámico mejorado, visión panorámica de 360 grados y el manejo de diferentes condiciones de iluminación. SEGUTECMC, siempre está en búsqueda de que el sistema y equipos que adquiera, cumplan a cabalidad con lo que espera de un sistema de seguridad integral.

7. Seleccione la mejor posición para la cámara

Decidir dónde colocar su primera cámara dependerá en gran medida de la distribución de su hogar o negocio y de sus necesidades de seguridad. Por lo general, la primera cámara se instala en una posición como, por ejemplo, cerca de la puerta o portón, para reunir información sobre personas o vehículos que ingresan, seguido de cámaras adicionales para cubrir los “puntos débiles”.

8. Considere la necesidad de iluminación suplementaria

Las cámaras de vigilancia pueden ver y grabar el color durante el día, pero por la noche, a menos que se haya configurado suficiente iluminación suplementaria, cambian a blanco y negro. Es importante proveer iluminación extra para la definición del color, de modo que si ocurre algún evento imprevisto pueda ver, por ejemplo, el color de los vehículos y la ropa de los intrusos. Existen cámaras que pueden ver a color con poca luz, pero son mucho más caras, por lo que es más rentable usar iluminación extra. Todas las cámaras que SEGUTECMC vende o instala cuentan con visión nocturna.

9. Considere todos los costos de instalación

Seleccionar el tipo correcto de cámaras de vigilancia es solo parte del proceso de compra. Su investigación también debe incluir la consideración del costo de grabadoras (DVRs, NVRs) y periféricos como cables, conectores, un suministro de energía ininterrumpido así como el costo de la mano de obra y la puesta en marcha de la unidad. Es importante hacer preguntas sobre los costos totales de comprar e instalar una cámara o kit de cámaras desde el principio, para evitar sorpresas más adelante.

10. Pídale consejo a un profesional en cámaras de vigilancia

Nuestros profesionales estarán gustosos de asesorarlo en cualquier duda o inquietud que tenga al elegir o investigar sobre sistemas de seguridad.


  • -

Como evitar un portonazo o robo de su vehículo

Categoría: Consejos

En Chile el «portonazo» está siendo pan de cada día. Cuando uno llega del trabajo a su hogar, cuando transitas por las calles y avenidas de la ciudad. En cualquier lugar podemos ser víctimas de tan indeseable experiencia.

Como evitar un «portonazo» o robo de su vehículo.

El común denominador de los «portonazos» es casi siempre el mismo, el conductor es abordado por un dos o más delincuentes que lo interceptan inesperadamente ya sea saliendo o entrando a su domicilio, mientras el automóvil aún se mantiene encendido.

Como evitar el «portonazo».

SEGUTECMC te recomienda lo siguiente:

  1. Mantener Iluminada la zona del portón de entrada del vehículo.
  2. En los instantes que llega o sale de su domicilio o de cualquier recinto donde se encuentre haga una observación general del entorno, detecte actitudes de personas o vehículos sospechosas.
  3. De aviso a familiares o cualquier persona cercana de su llegada al domicilio.
  4. Trate, en lo posible y siempre que el diseño de la vía le permita, ubicarse longitudinalmente a la calzada (paralelamente) y no en posición de ingreso al domicilio, de tal manera de evadir y huir del lugar con facilidad ante cualquier intento de robo o agresión.
  5. Procure ubicarse, cuando es de noche, en lugares con buena luminosidad artificial, debiendo proveerse de esta condición al ingreso o salida de su inmueble en el caso de la inexistencia o escaso alumbrado público.
  6. Si tiene presunciones lo sigue algún vehículo sospechoso no detenga la marcha y menos se baje de su vehículo y de aviso a Carabineros.
  7. Nunca oponga resistencia ante el intento de robo de su vehículo, su vida es más importante que lo material.
  8. Instalar sistemas de automatización de portones y cámaras de seguridad permiten un efecto disuasivo en los delincuentes e intentarán perpetrar el ilícito en un lugar donde no hayan sistemas de seguridad. En SegutecMC podemos entregar sistemas de automatización y monitoreo de su entrada, todo controlado desde su teléfono móvil, solo debe contactarnos.

  • -

PDI advierte de nueva modalidad de «Cuento del Tío» a través de Facebook y WhatsApp

Categoría: Noticias

La Policía de Investigaciones (PDI) reveló una nueva metodología de estafa mediante teléfonos y redes sociales en la que se envían fotos de mujeres desnudas a las víctimas para después revelar que son menores de edad y cobrarles una suma de dinero si quieren evitar ser denunciados por poseer pornografía infantil.

Según publicó La Cuarta, hace unos días un estudiante universitario de 27 años se acercó a la PDI para denunciar el delito del cual fue víctima.

Según su relato, una mujer lo contactó a través de Facebook y tras una breve conversación compartieron números de teléfono para hablar por WhatsApp. Con esos datos, la supuesta mujer le envió unas fotografías mostrando su cuerpo desnudo.

Acto seguido, el joven recibió la llamada telefónica de un falso oficial de la PDI, quien le informó que las fotos corresponden a una menor de 14 años y que el padre de la niña iba a interponer una denuncia en su contra si éste no le depositaba en una cuenta el valor del teléfono celular que había roto al enterarse de este intercambio de fotografías, es decir, 500 mil pesos.

Para no tener problemas, el joven de 27 años depositó en una cuenta que le indicaron la suma de 200 mil pesos. Unos días después se acercó hasta la Bicrim para hacer indagaciones sobre lo que le había sucedido y en el cuartel le informaron que había sido víctima de una nueva figura del «Cuento del Tío«.

PDI dio con los autores

Este sería el primer caso de este tipo que es denunciado, por lo que los efectivos policiales comenzaron a investigar y dieron con los autores: un reo de la cárcel de Valparaíso y su primo, que se encontraba en libertad y que era dueño de la cuenta.

Respecto a las diligencias, el subprefecto Francisco Sepúlveda, subjefe de la Bicrim de Quinta Normal, comentó que «se hicieron las diligencias y se llegó hasta un domicilio en la comuna de Puente Alto y se tomó contacto con el mero tenedor de la cuenta, quien le solicitó formalmente que le facilitara su Cuenta Rut para recibir un dinero».

A raíz de la colaboración prestada, éste último quedó apercibido por orden de la Fiscalía.

Fuente


Archivos